Ensemble Wien
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Programa y reparto
19 DE MARZO DE 2023
INTÉRPRETES
Conjunto Viena
daniel ranauer
violín
raimund lissy
violín
Michael Strasser
viola
Michael Bladerer
contrabajo
anneleen lenaerts
arpa
Sebastián Bru
violoncelo
PROGRAMA
jose mayseder
Trío para violín, violonchelo y arpa en fa mayor, op. 41
Matías Strebinger
tema nacional húngaro
N. N.
Canciones folk; para cuarteto de cuerda editado con humor y contrapunto por Moritz Käßmeyer
“¿Tengo que ir al “Stadtle” y tres más
johannes brahms
Danza húngara n.° 1 en sol menor (Allegro molto); arreglado por Martin Bjelik
Danza húngara n.° 3 en fa mayor (Allegretto); arreglado por Martin Bjelik
Danza Húngara No. 5 en Fa sostenido menor; arreglado por Martin Bjelik
- Romper -
jean françaix
Dúo barroco para contrabajo y arpa
Claude Debussy
danza sacra
baile profano
Fin aprox.: 20:30
16 DE MAYO DE 2023
INTÉRPRETES
Conjunto Viena
daniel ranauer
violín
raimund lissy
violín
Michael Strasser
viola
Michael Bladerer
contrabajo
ronald janezic
bocina
wolfgang lintner
bocina
PROGRAMA
Wolfgang Amadeus Mozart
Obertura de la ópera "La clemenza di Tito", KV 621
Ludwig van Beethoven
Sexteto para dos trompas y cuerdas, op. 81b
- Romper -
Wolfgang Amadeus Mozart
Marcha en fa mayor, KV 248
Divertimento en fa mayor, KV 247, "First Lodronic Night Music"
Fin aprox.: 20:30
26 DE SEPTIEMBRE
Vera-Lotte Boecker • Sebastián Bru
Verdi • Schubert • Donizetti
18:30 – 20.30 h Salón Brahms
INTÉRPRETES
Conjunto Viena
Daniel Frogauer | violín
Raimund Lissy | violín
Michael Strasser viola
Michael Bladerer | contrabajo
Vera Lotte Boecker | soprano
Sebastián Bru | violoncelo
PROGRAMA
Giuseppe Verdi: Obertura de la ópera "La forza del destino" ("El poder del destino"); Editado por Georg Straka
Gioacchino Rossini: Dúo para violonchelo y contrabajo en re mayor
Franz Schubert / Aribert Reimann: Mignon
Bedřich Smetana: Danza de los comediantes de la ópera La novia vendida; arreglado por Carlo Martelli
Carl Ferdinand Füchs: Adagio, op. 39
Carl Ferdinand Fox: Dedicación
Carl Ferdinand Fox: el saludo de Schiffer; editado por Raimund Lissy
Gaetano Donizetti: Sinfonia para la ópera "Betly"; editado por Heinrich W. Pek
Giacomo Puccini: Crisantemi
Jacques Fromental Halévy: Mon doux seigneur et maître. Bolero de la ópera "La juive"; editado por Raimund Lissy
LUNES 4 DE DICIEMBRE
Conjunto Viena
Haydn • Mozart • Lanner
18:30 a 20:30 Salón Brahms
INTÉRPRETES
Conjunto Viena
Daniel Frogauer | violín
Raimund Lissy | violín
Michael Strasser viola
Michael Bladerer | contrabajo
PROGRAMA
Joseph Haydn: Cuarteto de cuerdas en Do mayor, Hob. III:19
Wolfgang Amadeus Mozart: Un poco de música nocturna. Serenata en sol mayor, KV 525
Josef Strauss: Mi currículum vitae es amor y deseo. Vals, Op. 263; arreglado por Heinrich W. Pek
Johann Gungl: Catalina Polka; editado por Heinrich W. Pek
Joseph Lanner: Vals matrimonial, Op. 15; Editado por Heinrich W. Pek
Joseph Lanner: Galope de Amazonas, Op. 148b
Joseph Lanner: Las mariposas. Ländler, Op. 65, "Los niños más pequeños de mi estado de ánimo"
Johann Strauss padre: Galope gibelino, Op. 117; arreglado por Heinrich W. Pek
Hijo de Johann Strauss: Canciones de amor. Vals, Op. 114; editado por Alexander Weinmann
Carl Michael Ziehrer: cochecito de batalla. Polca rápida en Do mayor, Op. 410; arreglado por Heinrich W. Pek
03/05/2024
INTÉRPRETES
ConjuntoViena
Daniel Frogauer | violín
Raimund Lissy | violín
Michael Strasser viola
Michael Bladerer | contrabajo
PROGRAMA
Georg Hellmesberger: Cuarteto de cuerda en re mayor, op. 1
Joe Zawinul: Seis canciones maestras; Arreglo de Werner Pirchner
Paul Hindemith: Obertura de "Poeta acuático y jaula de pájaros"
Franz von Suppè: Obertura de la obra popular "Una mañana, un mediodía, una tarde en Viena"; arreglado por Heinrich W. Pek
Josef Strauss: Canciones de cuna. Vals, op. 18; arreglado por Heinrich W. Pek
Joseph Lanner: Polca favorita, op. 201; editado por Heinrich W. Pek
Josef Strauss: De todo tipo. Casi polca, op. 219; arreglado por Heinrich W. Pek
Joseph Lanner: Estrellas vespertinas. Vals, op. 180; Editado por Alexander Weinmann
Josef Strauss: Adiós. Casi polca, op. 211; arreglado por Heinrich W. Pek
17.06.2024
INTÉRPRETES
Conjunto Viena
Daniel Frogauer | violín
Raimund Lissy | violín
Michael Strasser viola
Michael Bladerer | contrabajo
Rafael Lila | violoncelo
Maximilian Flieder | Piano
PROGRAMA
Gioacchino Rossini: Sonata para cuerdas n.º 6 en re mayor ("La tormenta") - Tempesta
Leopoldine Blahetka: Cuarteto con piano n.º 1 en la menor, op. 43
Paul Juon: Canto de amor, op. 43/2
Paul Juon: Extraño, op. 9/3
Felix Mendelssohn Bartholdy: Sexteto para piano, violín, dos violas, violonchelo y contrabajo en re mayor, op. 110
Musikverein Brahms Hall
Durante muchos años, esta sala fue conocida sólo como "Kleine Musikvereinssaal", hasta que en 1937, en el año del 125 aniversario de la Gesellschaft der Musikfreunde de Viena, se le dio un nombre que refleja verdaderamente su importancia: el Brahms Saal. Johannes Brahms no sólo actuó en persona en esta sala, sino que también fue el autor del primer concierto que ofreció Clara Schumann el 19 de enero de 1870. Los estándares establecidos ese día se han mantenido desde entonces. El Brahms Saal sigue siendo uno de los lugares más preciados para los mejores conjuntos de música de cámara y cantantes de lieder que se presentan en el mundo hoy en día.
Con algo menos de 600 asientos, la sala está diseñada para mostrar los aspectos íntimos de la música clásica. La acústica de la sala está perfectamente adaptada para ello: el Brahms Saal - 32,50 metros de largo, 10,30 metros de ancho y 11 metros de alto - posee un brillo acústico similar al del Große Musikvereinssaal.
Cuando se inauguró el edificio de la Musiverein en 1870, la Kleine Musikvereinssaal fue descrita como un "verdadero cofre del tesoro". Incluso se sugirió que esta sala merecía más elogios y admiración que la Große Musikvereinssaal: "Se podría incluso desear conceder el premio a esta sala por su tranquilidad y su simple grandeza". Está muy claro que el diseño de Theophil Hansen para el Brahms Saal creó una obra maestra arquitectónica del período del Historicismo. Su compromiso con el "Renacimiento griego", evidente en las alusiones del diseño a las Hellas clásicas, hacen de esta sala de conciertos un auténtico templo de la música de cámara.
En 1993, Brahms Saal se sometió a un amplio programa de restauración. El proyecto de restauración consistió en la consulta de los diseños originales realizados en la Sala de Impresión de la Academia de Bellas Artes de Viena. Esto hizo posible reconstruir el esquema de colores original creado por Hansen como arquitecto de la Musikverein: paredes verdes, columnas rojas y el uso liberal del oro.
Cuando el Brahms Saal volvió a abrirse al público en su nueva forma en 1993, un periódico vienés escribió: "Sin querer crear demasiadas expectativas, esta se ha transformado en la sala de conciertos de música de cámara más bella, magnífica y prestigiosa que podemos encontrar en cualquier parte del mundo".
Actuaciones: Ma 27 Feb 2024,
Actuaciones: Do 27 Oct 2024, 19:00 - 20:30
Actuaciones: Ju 28 Mar 2024,
Actuaciones: Sá 30 Dic 2023,
Actuaciones: Ma 12 Dic 2023,
Actuaciones: Sá 29 Jun 2024,